jueves, 20 de octubre de 2016

Master Chef México


El programa de cocina más famoso de México





MasterChef es un programa de televisión gastronómico de México que busca al mejor cocinero amateur del país. El formato está basado en un espacio de televisión británico de cocina con el mismo título y emitido por BBC desde 1990 y casi en su totalidad, lleva el mismo formato del programa colombiano Masterchef. La producción del programa corre a cargo de Azteca Trece en colaboración con Endemol Shine Latino. Es presentado por Anette Michel, acompañada de los reconocidos chefsAdrián Herrera, Benito Molina y Betty Vázquez quienes conforman el jurado.

Argumento.

Preliminares: De todos los cocineros aficionados que adicionaron en todo el país, trescientos son elegidos para cocinar su plato base a los tres jueces en un macrocasting en el que se entrega cómo símbolo una cuchara de madera, que es el reconocimiento por ser uno de los 300 mejores cocineros aficionados de México. De este mega evento se eligen a los 50 cocineros mejor calificados, que cocinarán para los jueces y antes las cámaras. Cada juez prueba el platillo y da su opinión antes de votar “sí” o un “no”. Al recibir dos votos “sí” ganan automáticamente un delantal blanco MasterChef. Tras esa selección pasan por una prueba, en nuestro caso fue cocinar “un huevo”, este único huevo les dio uno de los 18 lugares como participantes en Masterchef.

La caja misteriosa: Los concursantes recibirán un número de ingredientes con los que se deben a hacer un platillo a su gusto. El número de ingredientes promedio es de 12 a 18, en nuestra versión se ha intentado que estas cajas contengan productos muy mexicanos. La caja los oculta hasta comenzar el tiempo destinado para la prueba, que generalmente es de 45 a 60 minutos. Los participantes tienen libertad de cocinar para los tres jueces lo que deseen, no corren peligro de eliminación, pero los tres o cuatro mejores platos son los únicos degustados y entre esos se elige el mejor, que gana una ventaja en el siguiente reto, previo a la eliminación.

Reto creativo: El jurado tendrá que decir qué plato va a ser elaborado por los aspirantes y tendrán que decidir cuáles fueron los dos mejores y los cuatro peores que tendrán que ir a la prueba de eliminación.

Ventaja en la prueba de eliminación: El mejor concursante (con el platillo elegido por los tres jueces) de la caja misteriosa puede elegir el alimento que todos los otros deben cocinar, y tal vez obtener otras ventajas.

Imitación a un platillo: Al programa asistirá un invitado especial (casi siempre un chef), el cual trae un platillo hecho por él. Además puede que este chef de una clase a todos o en especial al ganador del reto creativo o caja misteriosa, cómo ventaja por haber ganado. Todos los concursantes tienen que imitar perfectamente el plato principal dentro del tiempo límite que establezcan los jueces. Se elige a los dos mejores, y los tres o cuatro peores platos reciben un mandil negro (símbolo de que enfrentarán un reto de eliminación)

Temática en equipos: Este desafío se centra en retos de cocina para muchos comensales; una boda, los tripulantes de un barco, cocinar para un equipo de fútbol, etc. Todos estos lugares son locaciones fuera del set de grabación. Se dividen los concursantes en equipos, azul y rojo, con igual número y se les da una tarea (cocinar para..) . Después de completar con todos los platillos, los comensales que degustaron, son quienes eligen que platillos que más le agradaron y el equipo perdedor debe competir en un desafío de eliminación, conocido como “prueba de presión”.

La prueba de presión: El equipo perdedor en el desafío de equipos, tiene muy poco tiempo para sorprender a los jueces con un platillo y el perdedor es el concursante que es expulsado del programa permanentemente.

Reto de eliminación por etapas: Es la suma de dos o tres pruebas de presión en el caso que los mandiles negros sean la mitad de los participantes, resultado de que su equipo haya perdido ante el otro equipo. En cada etapa se salva un participante y en la última etapa de presión uno de los participantes es eliminado.

Eliminación: La eliminación se lleva a cabo todos los programas, según la cantidad de mandiles negros que haya en este reto, se hace una prueba de presión o un reto de eliminación por etapas.

Ciclos: Los ciclos son la suma de dos o tres de los retos antes mencionados y forman una emisión al aire, comienzan con caja misteriosa, reto creativo o un reto de temática de equipo y termina con la eliminación de uno de los participantes.

Simbología: Los mandiles son un hito del programa. Los participantes son admitidos con la entrega de un mandil blanco de master chef. Con este mandil cocinan siempre que estén en las cocinas del programa. Cuando se enfrentan a un reto que acabará en la eliminación de un participante; estos participantes portan un mandil negro con su nombre. Todos los que van salvándose de la eliminación dejan su mandil negro y vuelven a portar un mandil blanco, mientras sus compañeros siguen defendiéndose de ser eliminados, los que están a salvo miran la acción de las cocinas desde un balcón que mira a las estaciones de trabajo. El concursante eliminado deja sobre su estación el mandil negro con su nombre, cómo símbolo de que abandona para siempre la competencia.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario