domingo, 23 de octubre de 2016

Atole Mexicano



"Atole o Chapurrado"


https://casamejicu.files.wordpress.com/2014/01/atole.jpg


Los aztecas preparaban el atole simplemente hirviendo masa de maíz hasta espesar, condimentada con cacao, chiles y miel de abeja, ya que para la época no conocían otro endulzante. Hernán Cortés en sus Cartas de Relación lo distinguía como una bebida muy energética, este estilo de atole no fue de particular gusto para los españoles, por lo que fue modificado agregándole leche o simplemente agua el cual es uno de los más tradicionales el llamado champurrado el cual se bate vigorosamente para darle una consistencia espumosa, otro similar es el simple o blanco el cual era solo hecho con agua y masa de maíz, en el caso de darse como comida era común en la época colonial que se le endulzara con piloncillo.




https://paginas.seccionamarilla.com.mx/img/upload/im5_403275406.jpg


Hoy en la actualidad existe una gran variedad para poder hacer atoles de sabores y distintas recetas pero siempre con el toque mexicano que se lleva y el toque familiar de cada región donde se realice esta bebida tan tradicional y rica para ser acompañada de unos tamales ya sean dulces o salados.
Aquí en nuestro León Guanajuato hay muchísimos lugares donde podemos probar este manjar tan mexicano, en San Juan de Dios, en el centro histórico de la ciudad, el barrio del Coecillo entre otros muchos 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario