lunes, 17 de octubre de 2016

Café descafeinado

¿Cómo se le quita la cafeína al café para que sea descafeinado?

http://experiencianutrimental.com/portfolio/cafe/

Esta es una pregunta que tal vez siempre ha estado ahí pero nunca la habíamos formulado, y más si somos amantes de un buen café cada mañana o en cualquier ocasión del día. Muchas veces, elegimos el café descafeinado por varias razones: para poder dormir, para no despertar de más, para un sabor no tan fuerte, por cuestiones de salud, entre muchas otras más.

Respondiendo a la pregunta, existen tres métodos: húmedo, en el cual se dejan humedecer los granos de café, se mezclan con agua y extracto de café sin cafeína, en donde se traspasa la cafeína de los granos al líquido que está disuelta, y finalmente se dejan los granos en una corriente de aire y, ¡listo! En el método químico, los granos se ponen en remojo en un disolvente químico, después, por medio del calor, se hace evaporar y se lavan los granos en agua para limpiar.


El método de presión consiste en un sistema que somete al café a una presión de 275 atmósferas, haciendo que el dióxido de carbono circule entre los granos, penetrando en ellos como consecuencia de la presión y contribuyendo a disolver la cafeína. La próxima vez que quieras disfrutar de un buen café descafeinado en León, ya no tendrás que preguntarte por qué proceso pasa. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario