viernes, 21 de octubre de 2016

DIY

¡Hazlo tu mismo!

Ya haz escuchado del famoso DIY que en español es Hazlo tu mismo pero tal vez nunca los haz aplicado porque no sabes exactamente qué son exactamente. Esto consiste en buscar un producto y hacerlo por tu cuenta, te ahorras mucho dinero en estos productos. A continuación te dejo 6 mascarillas exfoliantes con ingredientes faciales. 



Exfoliante de azúcar para la piel
¿En qué casa no hay azúcar? Puede que hasta la estés dejando de usar para probar alternativas más saludables en tus infusiones, por ejemplo. Entonces, aprovecha el azúcar refinado para hacer una mascarilla casera. Simplemente tienes que mezclar:
7 cucharadas de azúcar.
5 cucharadas de aceite (otro elemento que no puede ni debe faltar en una casa).

Te recomendamos utilizar aceite de almendras o especial para bebés pero, si no tienes, puedes usar el de oliva o hasta el de maíz.


Exfoliante de limón para el rostro
Antes de ofrecerte la receta, es bueno que tengas en cuenta algunas cuestiones importantes de usar el limón para la cosmética o belleza. Este fruto tiene muy buenas propiedades para exfoliar y para quitar las manchas de la piel, pero también puede provocar efectos contrarios. No te asustes. Para ello, emplea el limón siempre por las noches y no salgas a la calle sin haberlo quitado completamente, sobre todo, si lo usas en el rostro y es verano.

Una vez hecha esta salvedad, es momento de que aprendas a hacer el exfoliante casero de limón. Mezcla:
El zumo de ½ limón.
3 cucharadas de azúcar.

Frota en tu piel dando masajes circulares sobre la piel limpia y algo húmeda. Luego enjuaga bien. Ten cuidado si tienes una dermis demasiado sensible o blanca. Para que el aroma a limón se mantenga en tu cuerpo, no dudes en añadir unas gotas de té verde, por ejemplo, que además le dará una sensación de pureza y vitalidad a la piel.


Exfoliante casero de plátano
Para preparar el exfoliante primero tienes que:
Pisar el plátano hasta hacerlo puré.
Después añadir 4 cucharadas de azúcar (sí, nuevamente nuestro amigo el azúcar).
Mezclar bien, sin que te quede una consistencia demasiado aguada. Si esto ocurriera, añade más azúcar.

Aplica en la piel del rostro o del cuerpo, después de hacer una limpieza con agua templada, y enjuaga en la ducha.

Si quieres, en lugar de azúcar puedes usar sales marinas o sales de Epsom (se consiguen en las casas naturistas o hasta en las farmacias).



Exfoliante casero de café

El café tiene muchas propiedades si se usa de manera tópica. Puede ser un elemento ideal para combatir la celulitis, por ejemplo, o bien para exfoliar nuestro cuerpo de las células muertas y la suciedad que vamos acumulando a lo largo del día por la transpiración, el smog (o niebla contaminante), el polvo, etc.

Usa cualquier crema que tengas en casa para mezclar con el poso de café y aplica en el rostro o cuerpo haciendo movimientos circulares. También puedes exfoliar tu cuerpo, mientras te bañas, con el café usado, directamente. No olvides luego humectar bien la zona.













https://es.pinterest.com/explore/bricolaje-901247427425/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario