Chef´s Table
En una tarde lluviosa me di a la tarea de
adentrarme en la profunda y variada lista de contenido audiovisual de Netflix.
Acostumbrada a que la búsqueda tardada más o casi lo mismo que la película que
decidiera al fin ver no estaba muy esperanzada a encontrar algo, pero: Chef´s
Table se cruzó en mi camino. La descripción explicaba que era un documental con
varios episodios cada uno con un Chef mundialmente reconocido como
protagonista.
Y la verdad no estaba preparada para sentir
todo lo que estos documentales logran transmitir. Desde que vi Chef´s Table mi
visión de la comida cambio, normalmente la comida es algo cotidiano, una
necesidad. Casi nunca nos damos a la tarea de cuestionar su origen como algo
que se tiene que preparar, algo que tiene que innovarse y tener una serie de
pasos ( una receta) para poder llegar a ser considero como valioso o autentico. Chef´s Table nos habla de la pasión de
ciertas personas excepcionales por este proceso, de creación de platillos
auténticos.
En Chef´s Table no solo conocemos las cabezas y los
corazones de los dueños de los restaurantes del mundo como Chefs, sino como
personas. Personas que logran llegar a la cima a través de su pasión y
perseverancia. Todos ellos de diferentes partes del mundo comparten algo y no
lo muestran en estos increíbles documentales: pasión y su visión de la comida
como un arte.
Un arte al cual normalmente se le devora y
pocas veces se le contempla, definitivamente les recomiendo este documental si
les gustan los paisajes hermosos, las culturas nuevas y la trayectoria de
personas que le son fieles a sus sueños
y con algunas valiosas lecciones de vida para compartir.
https://www.youtube.com/watch?v=qKqj85oo2wI
No hay comentarios.:
Publicar un comentario