jueves, 20 de octubre de 2016

Master Chef México


El programa de cocina más famoso de México





MasterChef es un programa de televisión gastronómico de México que busca al mejor cocinero amateur del país. El formato está basado en un espacio de televisión británico de cocina con el mismo título y emitido por BBC desde 1990 y casi en su totalidad, lleva el mismo formato del programa colombiano Masterchef. La producción del programa corre a cargo de Azteca Trece en colaboración con Endemol Shine Latino. Es presentado por Anette Michel, acompañada de los reconocidos chefsAdrián Herrera, Benito Molina y Betty Vázquez quienes conforman el jurado.

Argumento.

Preliminares: De todos los cocineros aficionados que adicionaron en todo el país, trescientos son elegidos para cocinar su plato base a los tres jueces en un macrocasting en el que se entrega cómo símbolo una cuchara de madera, que es el reconocimiento por ser uno de los 300 mejores cocineros aficionados de México. De este mega evento se eligen a los 50 cocineros mejor calificados, que cocinarán para los jueces y antes las cámaras. Cada juez prueba el platillo y da su opinión antes de votar “sí” o un “no”. Al recibir dos votos “sí” ganan automáticamente un delantal blanco MasterChef. Tras esa selección pasan por una prueba, en nuestro caso fue cocinar “un huevo”, este único huevo les dio uno de los 18 lugares como participantes en Masterchef.

La caja misteriosa: Los concursantes recibirán un número de ingredientes con los que se deben a hacer un platillo a su gusto. El número de ingredientes promedio es de 12 a 18, en nuestra versión se ha intentado que estas cajas contengan productos muy mexicanos. La caja los oculta hasta comenzar el tiempo destinado para la prueba, que generalmente es de 45 a 60 minutos. Los participantes tienen libertad de cocinar para los tres jueces lo que deseen, no corren peligro de eliminación, pero los tres o cuatro mejores platos son los únicos degustados y entre esos se elige el mejor, que gana una ventaja en el siguiente reto, previo a la eliminación.

Reto creativo: El jurado tendrá que decir qué plato va a ser elaborado por los aspirantes y tendrán que decidir cuáles fueron los dos mejores y los cuatro peores que tendrán que ir a la prueba de eliminación.

Ventaja en la prueba de eliminación: El mejor concursante (con el platillo elegido por los tres jueces) de la caja misteriosa puede elegir el alimento que todos los otros deben cocinar, y tal vez obtener otras ventajas.

Imitación a un platillo: Al programa asistirá un invitado especial (casi siempre un chef), el cual trae un platillo hecho por él. Además puede que este chef de una clase a todos o en especial al ganador del reto creativo o caja misteriosa, cómo ventaja por haber ganado. Todos los concursantes tienen que imitar perfectamente el plato principal dentro del tiempo límite que establezcan los jueces. Se elige a los dos mejores, y los tres o cuatro peores platos reciben un mandil negro (símbolo de que enfrentarán un reto de eliminación)

Temática en equipos: Este desafío se centra en retos de cocina para muchos comensales; una boda, los tripulantes de un barco, cocinar para un equipo de fútbol, etc. Todos estos lugares son locaciones fuera del set de grabación. Se dividen los concursantes en equipos, azul y rojo, con igual número y se les da una tarea (cocinar para..) . Después de completar con todos los platillos, los comensales que degustaron, son quienes eligen que platillos que más le agradaron y el equipo perdedor debe competir en un desafío de eliminación, conocido como “prueba de presión”.

La prueba de presión: El equipo perdedor en el desafío de equipos, tiene muy poco tiempo para sorprender a los jueces con un platillo y el perdedor es el concursante que es expulsado del programa permanentemente.

Reto de eliminación por etapas: Es la suma de dos o tres pruebas de presión en el caso que los mandiles negros sean la mitad de los participantes, resultado de que su equipo haya perdido ante el otro equipo. En cada etapa se salva un participante y en la última etapa de presión uno de los participantes es eliminado.

Eliminación: La eliminación se lleva a cabo todos los programas, según la cantidad de mandiles negros que haya en este reto, se hace una prueba de presión o un reto de eliminación por etapas.

Ciclos: Los ciclos son la suma de dos o tres de los retos antes mencionados y forman una emisión al aire, comienzan con caja misteriosa, reto creativo o un reto de temática de equipo y termina con la eliminación de uno de los participantes.

Simbología: Los mandiles son un hito del programa. Los participantes son admitidos con la entrega de un mandil blanco de master chef. Con este mandil cocinan siempre que estén en las cocinas del programa. Cuando se enfrentan a un reto que acabará en la eliminación de un participante; estos participantes portan un mandil negro con su nombre. Todos los que van salvándose de la eliminación dejan su mandil negro y vuelven a portar un mandil blanco, mientras sus compañeros siguen defendiéndose de ser eliminados, los que están a salvo miran la acción de las cocinas desde un balcón que mira a las estaciones de trabajo. El concursante eliminado deja sobre su estación el mandil negro con su nombre, cómo símbolo de que abandona para siempre la competencia.


miércoles, 19 de octubre de 2016

Hablemos de bares


Rhino Chupiteria


El fin de semana pasado tuve la oportunidad de pasar un rato en Rhino Chupitería, un bar ubicado en la zona centro de la ciudad de León Guanajuato, con un ambiente agradable perfecto para acudir un fin de semana después de una pesada semana de clases o de trabajo, a tomar unos ricos mezcales y a disfrutar de la música, ya sea en la parte del primer piso o en la terraza del segundo piso.





Tiene un concepto rústico pero vanguardista donde resaltan la madera y los colores dorados y mates. El techo está adornado con focos de bombilla y las sillas y mesas son completamente de madera. La música es diferente en las dos áreas y la calidad de los alimentos y bebidas en indiscutible. Ya sea para pasar un buen rato con tus amigos o pareja, y disfrutar de un cumpleaños, anniversario, o simplemente el ambiente festivo del fin de semana, Rhino es una excelente opción.







Calzada de los heroes 103
37000 León, Mexico
01 477 250 4899

Te dejamos con un divertido video sobre como preparar gelatina de mojito e ir agarrando el ambiente de fin de semana, ¡ya es miércoles!






Restaurante "El Asadero"


¡Carnes asadas y más!


El fin de semana pasado tenía ganas de una comida de verdad, una comida sustanciosa, llenadora, no las típicas comidas de estudi-hambre que había estado tendiendo. Se viene la semana de exámenes, y no iba a tener tiempo en otra ocasión para pasar una tarde completa en santa paz sentada conversando y disfrutando de una buena comida.

Así que me puse de acuerdo con mi familia para buscar un restaurante de carnes asadas y encontramos uno llamado "El Asadero". Al final lo que nos convenció fue lo cerca que quedaba de nuestra casa, y que tenía amplias ventanas y terraza, lo cual quedaba perfecto para aprovechar el buen tiempo que hacía.

El Asadero es un restaurante de carnes asadas ubicado en el Blvd. Mariano Escobedo, que a simple vista parece que está muy lleno, sin embargo eso es porque su estacionamiento es pequeño, pero el lugar es amplio y tiene suficientes mesas para sentirte cómodo y no apretado o engentado.



La comida en esa ocasión constó de tres parrilladas rancheras para dos personas, frijolitos, quesadillas y agua fresca de melón. Quizá suene a que sea poco pero para las cinco personas que éramos ajusto y hasta sobró. El sazón es muy rico, la carne de primera calidad, sobre todo la arrachera y los cortes, y el precio es razonable.

La parrillada ranchera consta de:

1) Arrachera
2) Chorizo
3) Bistec
4) Pollo adobado
5) Chiles güeros rellenos de queso
6) Queso gratinado
7) Nopales asados
8) Cebollitas asadas
9) Papas a la mantequilla rellenas de queso

Pero existen varios tipos de parrilladas y molcajetes de combinan distintos tipos de carne y verduras, para el gusto de todos. Recomiendo que visiten El Asadero en cuanto tengan oportunidad, ya que es un lugar muy rico y de ambiente familiar.


Desayunos rápidos y saludables

Desayunos rápidos y saludables 



El desayuno es la comida más importante del día pero es normalmente a la hora que menos tenemos tiempo, agarramos lo primero que vemos si tenemos suerte, muchos otros caen en las garras del café y ese es su primer y único alimento por la mañana. Las repercusiones a largo plazo pueden ser muchas, pero hablemos las que sufrimos ese mismo día, la falta de energía no es nada más por la edad. 

Y aunque suene a cliché de mamá preocupona, debemos darnos el tiempo para hacernos algún alimento que pueda brindarnos la energía necesaria para llevar a cabo de la mejor manera todas nuestras tareas diarias es por eso que el día de hoy en Keep´m Coming te damos varias ideas de desayunos llenos de energía y que aparte son rápidos y fáciles de hacer y que el tiempo ya no sea una excusa para saltarse la comida más importante del día.

Facíl y dulce, para ese antojo mañanero pero sin que nos deje de aportar energía, un pan integral tostado con crema de cacahuate y unas delgadas rebanadas de manzana, la combinación perfecta. 

 Lo liquido normalmente es lo más rapido de ingerir y al mismo tiempo lo más facil de llevar con nosotros, un smoothie de tu fruta favorita es la mejor opción para empezar el día.
La versión mexicana del primero, algo salado pero delicioso, pan tostado integral con una enbarradita de frijoles y unas rebanas de aguacata y salsa al gusto. 



 Aunque no sea del todo liquido esta opción es perfecta para llevarla contigo, yogurt, granola y las frutas de tu elección, listo para comerlo donde sea y empezar bien el día.
 Y una de las favoritas en la mañana, la avena, si bien es un poco tardada de hacer puedes hacerla desde un día antes y guardarla para que al día siguiente solo tengas que calentarla y agregarle un rico toque frutal.

Perro fino

Taquerías del Perro Fino

¿Unos tacos de calidad? Les presento La Taquería del Perro Fino. Son nuevos aquí en León, Guanajuato. Su inauguración fue el pasado 11 de Marzo.Han tenido excelentes recomendaciones desde el primer día por ejemplo: 


Marina Cadengo
"El lugar está bonito y muy a gusto, el pastor está rico y no tan grasoso, prueben los alambres y el bull dog además el servicio es muy bueno, súper recomendable! El tacoestá a $12, alambres a $65. "

Gabriela Corona
"La torta de pastor deliciosa"


Ruben G

"Prueba el pastor y el chorizo de lo mejor que he probado en la ciudad.."


Erik Angeles
"Un excelente servicio"


Para saber lo que venden tendrás que visitar el lugar ya que tienen una gran variedad de carnes y platillos. Lo más recomendado es el platillo, por solo $45 tiene un promedio de 5 tacos. 

Quedan directamente frente al Colegio Miraflores






lunes, 17 de octubre de 2016

Día de muertos


Dulces tradicionales para el día de muertos en Guanajuato

https://mexdesc-impresionesaerea.netdna-ssl.com/sites/default/files/styles/adaptive/public/nodes/5122/recetas-dia-muertos-veracruz-pan-muerto.jpg?itok=GteDNt1y


El dia de muertos es una tradición y también para los paladares y que también son parte de la celebración y tradiciones de este día están los dulces. Son una mezcla de algo artístico, humorístico y macabro.

Entre los dulces más destacados y conocidos en la región de Guanajuato son:


https://www.mexicodesconocido.com.mx/drupal/sites/default/files/fichas-destino/platillos-dia-muertos.png


Pan de muerto
Semillas de calabaza
Higos y peras cristalizados
Chocolate
Dulce de leche
Tamarindo
Camote en dulce
Arroz en leche
Conservas de guayaba, higos, caña, etc.
Cocadas
Alfeñiques
Tejocotes en Almíbar




Café descafeinado

¿Cómo se le quita la cafeína al café para que sea descafeinado?

http://experiencianutrimental.com/portfolio/cafe/

Esta es una pregunta que tal vez siempre ha estado ahí pero nunca la habíamos formulado, y más si somos amantes de un buen café cada mañana o en cualquier ocasión del día. Muchas veces, elegimos el café descafeinado por varias razones: para poder dormir, para no despertar de más, para un sabor no tan fuerte, por cuestiones de salud, entre muchas otras más.

Respondiendo a la pregunta, existen tres métodos: húmedo, en el cual se dejan humedecer los granos de café, se mezclan con agua y extracto de café sin cafeína, en donde se traspasa la cafeína de los granos al líquido que está disuelta, y finalmente se dejan los granos en una corriente de aire y, ¡listo! En el método químico, los granos se ponen en remojo en un disolvente químico, después, por medio del calor, se hace evaporar y se lavan los granos en agua para limpiar.


El método de presión consiste en un sistema que somete al café a una presión de 275 atmósferas, haciendo que el dióxido de carbono circule entre los granos, penetrando en ellos como consecuencia de la presión y contribuyendo a disolver la cafeína. La próxima vez que quieras disfrutar de un buen café descafeinado en León, ya no tendrás que preguntarte por qué proceso pasa.